La Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos PJ, se refirió a los temas impulsados desde su banca y que fueron aprobados durante la segunda sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de Ushuaia, la misma pasó a cuarto intermedio luego del corte de internet que afectó a toda la ciudad.
“En primer lugar hice uso de la palabra, apenas arrancó la sesión, para homenajear a todas las mujeres de Ushuaia y de Tierra del Fuego, en especial a aquellas que ponen el cuerpo para construir y luchar por una sociedad más justa y equitativa” y agregó “son muchos los derechos conquistados hasta ahora pero faltan y necesitamos que todos y todas se involucren”.
A continuación la concejala hizo mención a los dos proyectos de su autoría que fueron aprobados por unanimidad “se trata de los proyectos de sembrando valores – tu huerta agroecológica y tus residuos son importantes, dos ordenanzas que contribuirán a seguir construyendo futuro con una ciudad más verde y más sustentable” explicó Avila.
En este sentido detalló, “el programa Sembrando Valores - Tu Huerta Agroecológica tiene el objetivo de fomentar la producción propia de alimentos orgánicos, naturales y sustentables a partir de la utilización de semillas y materia orgánica, y también realizar su compost casero”.
“La ordenanza prevé la realización capacitaciones y la asistencia a cada vecino y vecina en el armado de la huerta agroecológica, el cuidado del suelo, el compostaje, la separación de residuos orgánicos, la siembra, la importancia del consumo de alimentos naturales y toda información relacionada con la producción agroecológica y sustentable” explicó la Concejala.
Con respecto al programa Tus Residuos son Importantes, Laura Avila sostuvo “el objetivo principal es reducir el volumen de residuos domiciliarios plásticos de un solo uso, incentivando y capacitando a la población en el armado de botellas de PET, rellenas de residuos plásticos domiciliarios como bolsas, paquetes, envoltorios, etc., para que, a largo plazo, puedan ser convertidos en madera plástica para la construcción de mobiliario para los espacios públicos de la ciudad”.
Y agregó “es importante generar y promover acciones para concientizar y capacitar a la población sobre de los métodos más adecuados para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, también reforzar y ampliar las medidas de reciclaje que se están llevando a cabo de manera exitosa y responsable desde la Municipalidad de Ushuaia y concientizar aún más a la población”.
En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...
Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...
En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...